Desde la llegada a América hasta su expulsión, las vicisitudes y obstáculos que enfrentaron para llevar adelante su misión evangelizadora que quedó inconclusa. Su poco conocida obra en la provincia argentina de Santiago del Estero.
Desde la llegada a América hasta su expulsión, las vicisitudes y obstáculos que enfrentaron para llevar adelante su misión evangelizadora que quedó inconclusa. Su poco conocida obra en la provincia argentina de Santiago del Estero.
Los jesuitas en Santiago del Estero
HOJEAR LA EDICIÓN
610 septiembre 2018
NOTA DE TAPA
Revueltas a bordo
CUANDO NO MANDA CAPITÁN
Los primeros tiempos después de la Independencia fueron también convulsionados a bordo de los buques de la joven nación. Historias de motines a bordo de los primeras embarcaciones patrias.
Además...
La FOTOHISTORIA del mes, y el comentario de los LIBROS recibidos.
Inauguramos esta sección dedicada a la historia de registro oral presentando la historia de vida de Doña Petrona de Los Toldos. La historia la hacemos todos.
Personajes de la historia
LA HISTORIA ORAL TAMBIÉN ES HISTORIA
La célebre donación de Belgrano cuyo destino fue discutido durante décadas. Develamos las verdadera letra de su voluntad.
El misterio de una donación
UNA FAMOSA INCÓGNITA
Tras la federalización de Buenos Aires, el gobierno se abocó a la tarea de convertirla en una urbe a nivel de las principales ciudades europeas. La apertura de la avenida constituyo un gran paso en ese sentido. Un recorrido por su creación y sus edificios emblemáticos.
El nacimiento de la Avenida de Mayo
RUMBO A LA METRÓPOLI
El criollismo se formó en el seno de las culturas populares a finales del siglo XIX. El tango fue sin duda uno de sus productos más genuinos. En este número comenzamos a trazar un recorrido por su historia y desarrollo de la mano de sus exponentes principales.
Criollismos e identidades tangueras
CRECIMIENTO DEL TANGO
El notable historiador repasa su producción historiográfica de la mano de Mauricio Meglioli y nos confiesa las inquietudes que lo llevaron a encarar los diferentes temas que trató a lo largo de su externsa carrera de investigación.
Roger Chartier, un historiador de fuste
ENTREVISTA
La reforma universitaria
EDITORIAL
La otra cara de la reforma universitaria que constituyó un hito en la historia de la educación argentina y constituyó un punto de inflexión cuyas consecuencias se aprecian hasta hoy.