HOJEAR LA EDICIÓN
621 AGOSTO 2019
HOJEAR LA EDICIÓN
621 AGOSTO 2019
Una mirada desde el Occidente
Las numerosas experiencias argentinas permiten comprender el Egipto faraónico desde una perspectiva distinta, los viajeros de nuestra tierra van más allá de los criterios europeos del momento y aportan una mirada americana de aquella gran civilización construida sobre el desierto.
Además...
EDITORIAL: Decidir una elección por Eliana de Arrascaeta / LIBROS DEL MES: Los sellos del Libertador / FOTOHISTORIA DEL MES
Los estancieros no siempre fueron una clase adinerada con importante influencia política, sin embargo con la creación de la Junta de Hacendado en 1819 comenzó un ascenso que los posicionó hacia fines del siglo XIX como la élite argentina por excelencia.
La conformación del poder de los terratenientes
ISSN 2618-4354
NOTA DE TAPA 1850—1890
1819—2019
El proceso de modernización tuvo gran impacto sobre el criollismo, especialmente en el aspecto musical, donde el inicio de la industria discográfica impulsó a muchos artistas. Este artículo analiza los caminos y evoluciones del criollismo en el nacimiento de la música popular urbana.
Entre la tradición y el profesionalismo
1884—1920
El interés por las obras de ingeniería civil y la necesidad de mejorar la conexión marítima entre Argentina y Chile impulsaron a Rodriguez del Busto a idear un ambicioso proyecto, una obra de grandes magnitudes, un canal para conectar el océano Atlántico con el Pacífico.
Una utopía: el canal interoceánico
1922
A partir de la libertad de culto en el siglo XIX, iglesias evangélicas y protestantes se fueron desarrollando en la Argentina; tras superar prejuicios y miradas estigmatizantes de quienes las señalaban como sectas, hasta convertirse en el gran movimiento religioso que conforman en la actualidad.
Inmigración, religión y misión
1860—2019