$ 10.100,00

Description

El inframundo de la revolución, una “Gestapo” en la ciudad de Buenos Aires

Por Ariel Kocik

Este artículo narra los desbordes represivos en todo el país, de la recientemente creada Policía Federal, en tiempos de la revolución de los coroneles, según testimonios de sus víctimas.

La salud pública en el gobierno de Perón. Una política de Estado.

Por Carlos Alberto Falasca

Los logros del doctor Carrillo en salud pública nacional cobran una dimensión mayor si se advierte que, tras su renuncia en 1954 y hasta la actualidad, no hubo otra gestión que impulsara un plan integral sobre esta área, salvo dos excepciones.

El general San Martín: protector del patrimonio cultural del Perú

Por Florencia Grosso

 

Para usted, ¿Dónde debe estar el sable de San Martín?

Por Roberto L. Elissalde

El destino del sable corvo del Libertador, legado a Rosas y cedido por sus herederos al Museo Histórico Nacional, ha tenido un derrotero que abarca desde dos robos hasta su traslado al Regimiento de Granaderos. Por fin en 2015 fue devuelto al Museo, para ser apreciado por todos los argentinos.

 

Catamarca en vísperas de la Independencia

Por Leandro Sergio Tua y Facundo Perea

Las actas capitulares de Catamarca en 1815 permanecían ocultas, aunque resultan fundamentales para apreciar la efervescencia política, los conflictos internos, y comprender la necesidad de reorganizar las contribuciones económicas para sostener la guerra en ese año crucial.

 

La Recoleta-Tigre

Por Gustavo Adolfo Udry (h)